Francia tiene un rostro que no todo el mundo conoce, pero que merece ser descubierto, aunque sólo sea para unas breves vacaciones, porque realmente puede dar emociones únicas. La cara francesa menos conocida es la de sus islas, numerosas y muchas sugerentes. Después de todo, no hay que olvidar que Francia está rodeada por el Mar Mediterráneo, pero también por el Océano Atlántico y, no menos importante, por el Canal de la Mancha, ya que también puede contar con un patrimonio vinculado a su antiguo imperio colonial.
Todo esto permite al país transalpino ofrecer a los visitantes de todo el mundo rincones con una belleza especial, ideales para la relajación y la diversión de todos. En particular, estos lugares hacen que Francia sea apreciada tanto desde el punto de vista cultural como paisajístico, con goletas y playas de Francia de indescriptible encanto.
El recorrido para descubrir las islas de Francia debe necesariamente tocar Bretaña, que sorprende por sus pueblos característicos, por sus faros de las "mil y una noches", por los acantilados que dan poesía, por una naturaleza salvaje que no puede dejar de permanecer en el corazón y la mente del observador.
También son ricas en encanto son las islas de la costa mediterránea, donde, al sumergirse en un panorama que se hace espléndido por los brillantes colores de la naturaleza y el mar, se pueden vivir experiencias marítimas inolvidables.
- Córcega
- Reunión
- Bora Bora
- Guadalupe
- Martinica
- Isla de Port-Cros
- Islas del Frioul
- Isla de Bréhat (Île-de-Bréhat)
- Monte Saint-Michel
- Isla de Levant
- Isla de Porquerolles
- Isla Santa Margarita
- Isla San Honorato
- Rangiroa
- Isla de Embiez
- Isla de Oleron
- Isla de Ré
- Isla de Sein
- Isla de Belle-Ile (Belle-Île-en-Mer)
- Islas Glénan
- Isla di Molène
- Islas Chausey
- Isla Tromelin
- Isla Clipperton
- Islas Kerguelen
Córcega
Lo que ofrece Córcega es un panorama único en el mundo. Incluso cuando estás con los pies en la arena, parece que estás en la tierra alta, pues las hermosas playas y goletas están rodeadas por una serie de montañas que alcanzan una altura de 2.000 metros. Córcega parece un pequeño fuerte con tesoros invaluables en el corazón del Mar Mediterráneo.
A simple vista, parece una isla desierta, casi abandonada, dominada por la naturaleza. Las ciudades de Córcega también se integran bien en este contexto, como por ejemplo Bastia, que ofrece un bonito puerto y estrechas calles.
Para visitar toda la isla, podrás usar característicos caminos serpenteando las curvas cerradas a lo largo de las laderas que conducen a los picos de Córcega. Desde allí arriba la vista es extremadamente espectacular, especialmente cuando se puede ver la Isla de Elba y Capraia en el horizonte, así como el Cap Corse.
El pueblo de San Fiorenza (inmerso en la típica atmósfera marinera), las playas de Agriate (similares a las extensiones del desierto) las playas de Ajaccio, el encantador paisaje de Saleccia, Monte Cinto, Calvi y Ajaccio; así como los característicos acantilados rocosos desde los que se asoman verdaderos árboles de romero y caminos de tierra. Todas estas últimas características están presentes en la Reserva Natural de Scandola, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad junto con el Golfo de Girolata y las Calanques de Piana.
Estas son todas las posibilidades que tienen los turistas para descubrir la isla de Córcega. ¡La mejor manera es hacerlo con una excursión de Costa Cruceros!
Reunión
La Isla de la Reunión es un auténtico rincón del paraíso, parte del archipiélago de las Islas Mascareñas, que también incluye la famosa Isla Mauricio.
El islote es una región francesa de ultramar, ya que está situada en el Océano Índico, frente al estado africano de Madagascar. Es conocida y apreciada por su zona interior que se caracteriza por la presencia de bosques con suelo volcánico, pero también por sus increíbles playas y por sus extraordinarios y no contaminados arrecifes de coral. Un escenario que ha garantizado la inscripción de la isla en la lista de sitios protegidos por la UNESCO.
Los aficionados a la escalada pueden llegar a 2.600 metros para observar el volcán, todavía activo, que toma el nombre de Pitón de la Fournaise, un lugar caracterizado por una extraordinaria belleza natural. La subida a los 3.000 metros del Pitón de las Nieves, otro volcán, pero en este caso extinguido, también dará grandes emociones, además de las tres Calderas volcánicas de la Reunión, que se muestran como anfiteatros al aire libre formados en el corazón de los volcanes que se han ido colapsando poco a poco.
También vale la pena visitar la capital de la isla, la ciudad de Saint-Denis, donde se puede admirar la Catedral de San Dionisio y la Mezquita Noor-e-Islam. Entre las atracciones se encuentra también las Brasseries de Bourbon, conocidas por la producción de la cerveza homónima.
Todo esto será aún más extraordinario gracias a las excursiones de Costa Cruceros.
Bora Bora
La Isla de Bora Bora, que se puede visitar con las excursiones de Costa Cruceros, está situada en el Océano Pacífico Sur, al noroeste de Tahití. Es parte del archipiélago de las Islas de la Sociedad, en el grupo de las Islas de Sotavento.
En el área alrededor de la isla hay pequeñas islas de arena que flotan en una laguna de colores espectaculares. Es bien conocida por los entusiastas del buceo, pero también por los que desean alojarse en instalaciones de lujo. Los alojamientos construidos sobre muelles suspendidos sobre el agua son muy populares para una estancia inolvidable. Un elemento extremadamente distintivo de la isla es el Monte Otemanu, un volcán inactivo que con sus 727 metros destaca de manera indiscutible.
Guadalupe
Visitar la Isla de Guadalupe y sus playas con una excursión de Costa Cruceros es una experiencia que va mucho más allá del concepto habitual de vacaciones. De hecho, significa escapar a un lugar remoto, dejar atrás las dificultades y el estrés de la vida cotidiana y sumergirse en un espacio paradisíaco, que hace que uno pierda los sentidos con su incomparable belleza natural y sus oportunidades únicas para la relajación.
Se considera una isla, siendo la más grande de las Antillas Menores de Francia, pero en realidad se caracteriza por dos pequeñas islas distintas que están separadas entre sí por un canal. Junto a ellas están la Isla de Marigalante, las Islas de Los Santos y La Deseada.
¡El clima es fantástico! En todas las estaciones del año supera los 18 °C, alcanzando picos de hasta 33 °C. Lo ideal es ir a la isla de Guadalupe entre febrero y abril, cuando prevalece el aire seco y el peligro de fenómenos meteorológicos importantes como los huracanes.
Será una experiencia "salvaje", compuesta por playas y volcanes de ensueño, pero también por jardines botánicos y especialidades culinarias extremadamente suculentas, sin olvidar algunas pequeñas joyas como un museo en memoria de los esclavos y uno dedicado al ron, un cementerio "tablero de ajedrez" con grandes pinturas en blanco y negro y el faro de Punta Colibrí.
Martinica
La isla de Martinica puede ser descrita como el emblema de las Antillas Menores. Inmersa en el corazón del Caribe, se presenta como una pequeña isla de origen volcánico que, sobre todo con una de las excursiones de Costa Cruceros, es capaz de seducirte por su naturaleza ilimitada de extraordinaria belleza.
Paisajes que se caracterizan por la presencia de las playas de Martinica, interminables, que se mezclan con los bosques típicamente tropicales, destacando los elementos más excitantes del folclore y la historia local.
¡Martinica es espléndida en cualquier época del año! No es casualidad que también se la llame "la isla del eterno verano" por su agradable clima gracias a la acción de los vientos alisios que amortiguan el calor. La isla es reconocida por los nativos del Caribe como Madinina, la "isla de las flores". Todo esto a pesar de que el nombre oficial es un tributo a Cristóbal Colón.
En la parte norte de la isla, se pueden admirar las cascadas y los innumerables pequeños arroyos que fluyen de las laderas de pintorescas montañas. Al pie del Monte Pelée se puede visitar una iglesia caracterizada por un campanario cuadrado y una histórica fábrica de azúcar, junto con un fantástico parque botánico que alberga árboles de más de cien años de antigüedad. No hay que perderse las playas negras y las peculiares plantaciones para el cultivo de la caña de azúcar, pero también de piña y plátanos.
Por último, se recomiendan las paradas en Saint-Pierre, ciudad famosa por su tejido cultural y una conocida destilería de ron. En el sur, las playas dominan la escena, con Les Salines, que representa las mejores playas para aquellos que quieren esconderse en un paraíso rodeado de naturaleza.
Isla de Port-Cros
El lugar ideal para pasar una pausa de pura tranquilidad, lejos del estrés y el turismo de masas, es definitivamente la Isla de Port-Cros. Es un diminuto oasis natural cuya superficie es de sólo 7 km2. Situado cerca de la costa sur de Francia, frente a la ciudad de Hyères, es un paraíso natural intacto que sólo puede ser visitado a pie.
En la isla se pueden encontrar hallazgos que recuerdan sus orígenes romanos, pero también los pequeños fuertes construidos para defender la isla de las incursiones de los piratas. Cuenta con un parque nacional histórico y está habitado por muy pocas personas que viven casi exclusivamente de actividades relacionadas con el turismo, algo que no sucedía en épocas pasadas cuando los residentes solían obtener sus ingresos mediante el cultivo de olivares y viñedos.
Con las excursiones de Costa Cruceros se puede descubrir la isla en toda su belleza: una vez allí, se puede caminar por sugerentes senderos que conducen a los principales puntos de interés de la isla, como el Fort de Port Man, el Fort de l'Estissac, la Plage de la Palud o la Plage de Port-Man.
Por último, la playa más conocida de la isla, y por lo tanto la más concurrida, es la Plage du Sud, que es muy apreciada por sus espléndidos tonos de color que la convierten en una acuarela natural.
Islas del Frioul
Las Islas del Frioul son un archipiélago lleno de encanto para descubrir con las excursiones de Costa Cruceros. Poco conocidas por el turismo de masas, se encuentran en Provenza, a pocos kilómetros en línea recta de Marsella. Cuatro islas forman el archipiélago, que se caracterizan por extraordinarios paisajes y acantilados. Por lo tanto, este escenario es perfecto para un período de descanso totalmente regenerador.
Las Islas del Frioul están situadas dentro de una encantadora reserva natural que es el destino ideal para los observadores de aves, pero también para los amantes de la navegación. Al descubrir la isla, verás las numerosas calancas, así como la fortaleza que se alza en la Isla de If, ahora legendaria por haber sido el escenario del Conde de Montecristo de Alexandre Dumas.
Isla de Bréhat (Île-de-Bréhat)
Monte Saint-Michel
¿Quién no ha soñado nunca con visitar el Mont Saint-Michel en persona? Es una pequeña bahía, caracterizada por la presencia de una montaña rocosa, que se encuentra en la costa norte de Francia, en la desembocadura del río Couesnon.
Debe su celebridad a su principal peculiaridad, que la ha convertido en un bien protegido por la UNESCO: de hecho, en la bahía que rodea el Monte Saint-Michel se produce una de las mayores mareas de Europa. Un verdadero espectáculo de la naturaleza, porque cuando la marea supera el umbral máximo, el Monte Saint-Michel se convierte en una verdadera isla, con las aguas que cubren la lengua flotante que conecta la pequeña montaña con el continente y separándose completamente del mismo.
Una experiencia única, que puedes vivir con las excursiones de Costa Cruceros junto con una visita a la Abadía de San Michele, con vistas a la montaña, otra auténtica joya que ofrecen las islas de Francia.
Isla de Levant
Isla de Porquerolles
La Isla de Porquerolles es la isla más grande del archipiélago de Hyères en Provenza. Su superficie mide 1254 hectáreas, lo que la convierte en la segunda isla francesa más grande del Mediterráneo después de Córcega. Puede presumir de una línea de costa que se extiende por un total de unos 30 km. La isla es maravillosa por su aspecto salvaje y auténtico.
Desde el faro ofrece una vista impresionante, mientras que, al visitar la parte interior, salvaguardada como parque nacional, se tiene la impresión de entrar en un mundo paralelo, donde la contaminación y el tráfico son un recuerdo lejano y desagradable. Por último, el pueblo local, situado al norte, que emana tranquilidad y serenidad, merece una visita.
Isla Santa Margarita
Isla San Honorato
Dejando atrás la cosmopolita Cannes y entrando en el golfo de la Napoule, en el que se encuentran las Islas Lérins, se encuentra la Isla San Honorato, un espléndido paraíso natural dominado por el sol, el verdor y el silencio. Es una isla privada, cuyos propietarios son los monjes de la Abadía de Lérins.
Visitar la isla es una oportunidad única para cualquier tipo de turista: desde parejas hasta familias numerosas, pues las oportunidades para la relajación y la diversión son numerosas. Se puede caminar a través de senderos rodeados de naturaleza, pero también se pueden visitar varios monumentos, algunos de los cuales son particularmente significativos ya que se remontan a la época napoleónica.
Rangiroa
Situado dentro de la Polinesia Francesa, Rangiroa es un magnífico atolón que forma parte del archipiélago de Tuamotu. Con una superficie de más de 79 km2, es un oasis de belleza única, también conocido como "el paraíso de los buceadores" y, en general, de los que aman el mar.
Las aguas del Océano se funden con el cielo, formando el telón de fondo para el paso de tiburones, delfines y ballenas. Los pueblos situados en el interior ofrecen vistas extraordinarias y rincones de rara belleza caracterizados por restaurantes típicos e iglesias.
Isla de Embiez
Isla de Oleron
Isla de Ré
Isla de Sein
Isla de Belle-Ile (Belle-Île-en-Mer)
Islas Glénan
Isla di Molène
Islas Chausey
Isla Tromelin
La Isla de Tromelin, con una extensión de menos de 1 km2 al este de Madagascar, en el Océano Índico, tiene un patrimonio histórico de valor incalculable.
En esta isla, de hecho, en la segunda mitad de Siglo XVIII, naufragó "L'Utile", un barco de la Compañía Francesa de las Indias Orientales. Sobrevivieron 122 miembros de la tripulación, que lograron reanudar su viaje dos meses después del accidente reconstruyendo la embarcación con los restos del naufragio. Antes de irse, sin embargo, la tripulación abandonó en Tromelin, por falta de espacio, a unos 80 esclavos. Prometieron que volverían a rescatarlos, pero esto ocurrió nada más y nada menos que 15 años después, cuando lograron solo rescatar a 7 mujeres y un niño, que misteriosamente sobrevivieron.
Hoy en día la isla alberga una estación muy importante para el pronóstico del tiempo.
Isla Clipperton
Islas Kerguelen
Situadas en el sur del Océano Índico, destacan por su carácter salvaje, pero también por las aguas del mar que los rodea, extremadamente cristalinas, y por la costa dentada con rocas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. Un encanto de difícil acceso: de hecho, para llegar a ellas hay que utilizar un ferry que sale de la isla de Reunión cada tres meses y que tarda casi una semana en hacer la travesía.
Artículos relacionados:
Descubre las islas de Francia con Costa Cruceros
Ricas en historia, encanto y relajación: son las islas de Francia. Son un verdadero tesoro que merece ser encontrado. El descubrimiento de esta "cara" francesa menos conocida dará un montón de sorpresas, tanto a los que viajan solos, como a las parejas y a los que viajan con sus hijos. Será posible olvidar el cansancio y el estrés diario del trabajo, dejándote transportar por una atmósfera llena de serenidad y el deseo de reconciliarte con la naturaleza, la más pura y auténtica. ¡Hazlo con Costa Cruceros!