Multifacética y moderna. Así es el alma de Ámsterdam, la capital de Países Bajos. La ciudad tiene más de 100 canales, atravesados por 600 puentes que conectan 90 islas. Para moverse, el medio de transporte por excelencia de la ciudad es la bicicleta y el transporte público, que desde hace años proporciona una movilidad sostenible y de cero emisiones, junto a los taxis hasta los barcos que navegan por sus canales. Su historia está llena de cultura, influencias y transformaciones. Descubre las 20 cosas que no te puedes perder en Ámsterdam, también gracias a las excursiones de Costa Cruceros: desde el Museo de Van Gogh hasta la Casa de Ana Frank, pasando por el una vuelta por el canal hasta el mercado de las flores. Si te vas un poco fuera de la ciudad, hay muchas otras cosas que te sorprenderán.
Las mejores cosas que ver y hacer en Ámsterdam
- Centro y canales de Ámsterdam
- Rijksmuseum (Museo Nacional)
- Museo Stedelijk (Museo Municipal de Arte Moderno de Ámsterdam)
- Museo Casa de Rembrandt
- Museo van Gogh
- Casa de Ana Frank
- Concertgebouw (sala de conciertos)
- Mercado de flores (Bloemenmarkt) y otros mercados
- Experiencia Heineken
- Plaza Dam y el Palacio Real
- Munttoren (Torre Munt)
- Westerkerk (Iglesia Occidental)
- Iglesia Nueva
- Barrio Rojo de Ámsterdam
- Alrededores: Delft
- Alrededores: Haarlem
- Alrededores: La Haya
- Alrededor: Jardín de Keukenhof
- Alrededor: Zaanse Schans
- Alrededor: Alkmaar
Centro y canales de Amsterdam
El centro de Ámsterdam tiene un encanto único gracias a sus hermosos edificios de arquitectura tradicional holandesa, pintorescos canales y pequeños callejones escondidos donde se pueden encontrar boutiques de moda, museos excepcionales y cafés. El corazón de Ámsterdam es el Centro Medieval, el distrito más antiguo y turístico de la ciudad, donde todavía se puede sentir la atmósfera del exuberante pasado. El Nieuwmarkt, un distrito lleno de bares y restaurantes, es muy agradable y animado.
Una de las mayores bellezas de Ámsterdam está ligada a su pasado e historia. El siglo XVII, la famosa Edad de Oro, trajo riqueza y gloria, pero también planteó nuevos retos, como la explosión demográfica. Fue en respuesta a esta emergencia que se construyó el cinturón de canales alrededor de la ciudad vieja. Los principales son: el Singel (antiguo foso medieval fuera de las murallas), el Heren, el Keizer y el Prinzen. Una densa red de canales secundarios (160 en total) conectados por una red igualmente densa de puentes (600) se desarrolló alrededor de estos 4 principales. Una estructura urbana absolutamente sui géneris que la UNESCO ha incluido en 2010 entre los lugares del Patrimonio Mundial de la Humanidad. Es en el cinturón de canales de Ámsterdam donde se encuentran muchas de los atractivos de la ciudad, sin olvidar que el recorrido en lancha por los canales es en sí mismo una atractivo que no puedes perderte.
Rijksmuseum (Museo Nacional)
El Rijksmuseum (Museo Nacional) es el museo más importante de los Países Bajos y está situado en la Museumplein (Plaza de los Museos), una cuidada plaza-parque que también incluye el Museo Van Gogh y el Museo Stedelijk. Entrar será como hacer un viaje a través de la historia del arte holandés desde la Edad Media hasta el siglo XX. Por primera vez, el visitante podrá viajar a través de los siglos, disfrutando de momentos de intensa belleza y adquiriendo una nueva conciencia del tiempo. La historia de los Países Bajos se presenta en un contexto internacional, a lo largo de un recorrido cronológico dividido en cuatro plantas con 80 salas.
El Rijksmuseum alberga la más rica colección de pinturas de "Edad de Oro", el siglo XVII, que vio la expansión comercial y colonial de los Países Bajos. El edificio del museo es tan elegante y majestuoso que te sentirás atraído por la atmósfera del arte flamenco incluso antes de cruzar su entrada. En su interior se encuentra la obra más famosa de Rembrandt, "La ronda de noche": un cuadro que muchos críticos han considerado un punto de inflexión en la vida del artista holandés, marcada por una juventud de éxitos y una madurez cada vez más problemática. También vale la pena visitar la Biblioteca de Investigación del Rijksmuseum, considerada la biblioteca pública más completa de la historia del arte holandés.
Museo Stedelijk (Museo Municipal de Arte Moderno de Ámsterdam)
Si el arte flamenco no es de tu interés, puede visitar el Stedelijk Museum. Se trata del museo de arte moderno y contemporáneo de Ámsterdam, donde encontrarás desde Picasso hasta Chagall, pasando por el Pop Art y el diseño industrial. La parte moderna del museo alberga exposiciones temporales, mientras que el edificio antiguo alberga la colección permanente de obras de Manet, Mandrian, Appel, Chagall, Picasso, Pollock, Rietveld, Sottsass y Warhol, entre otros. Una colección que abarca más de un siglo de historia, desde 1870 hasta la actualidad.
La espectacular arquitectura del edificio, situado en la plaza de la Museumplein, ha hecho del museo un verdadero icono del paisaje moderno. Hoy en día su colección, una de las más importantes del mundo, cuenta con 90.000 objetos. La planta baja del Stedelijk está dedicada a presentaciones temáticas basadas en la colección, que analizan las obras desde perspectivas nuevas y actuales, mientras la primera planta está reservada a las exposiciones temporales en rotación continua. Una oportunidad para llenar tus ojos de colores y tu cabeza de ideas y sugerencias.
Museo Casa de Rembrandt
La casa donde vivió Rembrandt, el famoso pintor holandés entre 1639 y 1656 es ahora un museo, en cuyo interior se puede admirar una parte de sus pinturas, hasta 250 grabados, el mobiliario y habitaciones de su época, etc. Se trata de una importante muestra de su vida cotidiana en la mayor ciudad del siglo XVII holandés. Rembrandt compró esta casa en 1639 por 13.000 florines, una suma considerable para ese período.
A pesar de su fama, de hecho, la presión de los pagos de la hipoteca hizo que el artista ya no pudiera mantener el gasto, hasta el punto de verse obligado a mudarse, después de su bancarrota en 1656, a una casa más pequeña donde vivió hasta su muerte en 1669. En 1906 la ciudad de Amsterdam compró el edificio, ahora en ruinas, y poco después lo vendió a la Rembrandthuis Stichting (la Fundación Rembrandt). Gracias a los documentos transcritos durante el inventario posterior a la declaración de quiebra, fue posible hacer una cuidadosa reconstrucción del curso histórico de la vida del gran pintor holandés.
El museo está dividido en dos partes: la casa del siglo XVII (donde se pueden visitar las habitaciones), y la nueva ala del museo (donde se encuentra la exposición permanente de casi todos los grabados de Rembrandt y las salas que albergan las exposiciones temporales)
Museo Van Gogh
Una parada clave es el hermoso Museo de Van Gogh, que alberga la mayor colección de pinturas de Van Gogh del mundo. En realidad, es más que un museo: es un viaje a la vida del pintor, a través de todas sus etapas emocionales, que le han llevado a cambiar su visión del mundo y su manera de retratarlo a lo largo del tiempo. La colección consta de 500 ilustraciones, 200 pinturas y más de 700 cartas.
El recorrido del museo discurre a lo largo de dos edificios y lleva a los visitantes a través de las diferentes fases artísticas de Van Gogh, desde los oscuros lienzos típicos del arte holandés hasta los paisajes de vivos colores del estilo impresionista. La colección permanente del Museo Van Gogh está organizada cronológicamente en cinco períodos y se exhibe en tres niveles. Además de pinturas y dibujos, hay objetos personales como pinceles, témperas, escritorios y cartas escritas a su amigo Paul Gauguin y a su hermano Theo. La exposición se enriquece con obras de otros pintores amigos de Van Gogh: Manet, Monet, Gauguin, Rodin, Bernard, Breton y Signac.
Casa de Ana Frank
Concertgebouw (Sala de conciertos de Ámsterdam)
Uno de los edificios más bellos de Ámsterdam, situado en la Museumplein, alberga una de las salas de conciertos más famosas del mundo. El Concertgebouw ofrece una acústica excelente y una programación de primera clase. Es la sede de la Royal Concertgebouw Orchestra, una de las mejores orquestas del mundo. Otras orquestas de renombre internacional, como la Filarmónica de Viena o Nueva York, también se presentan periódicamente en la sala principal.
El Concertgebouw fue inaugurado en 1888 y desde entonces ha acogido a todos los grandes nombres de la historia de la música. Famosos compositores como Mahler, Rachmaninoff o Stravinsky han interpretado aquí sus obras. En este escenario han actuado músicos legendarios como Leonard Bernstein, Yehudi Menuhin o Vladimir Horowitz. Además, aquí tuvieron lugar inolvidables conciertos de música pop y jazz con estrellas como Aretha Franklin, The Who o Sting.
Mercado de las Flores (Bloemenmarkt) y otros mercados
Un arco iris de colores y una nube de aromas: eso es lo que encontrarás en el Bloemenmarkt, el Mercado de las Flores de Ámsterdam. Los puestos están unidos entre sí y los pasillos son estrechos porque están invadidos de flores en todos los rincones. Todo el mercado está flotando, pues cada puesto es en realidad una especie de barca-muelle rectangular que flota en el agua. Se encuentra en el canal de Singel, entre Koningsplein y Muntplein. Diariamente se traen flores frescas de las zonas cultivadas de los alrededores. La mayoría de los turistas compran bulbos de tulipán para llevar a casa o souvenirs típicos holandeses en una de las muchas pequeñas tiendas de la zona.
Ámsterdam es una ciudad famosa por sus mercados, el más conocido es el de Albert Cuyp en el distrito de De Pijp: es el mayor mercado al aire libre de Europa con más de 260 puestos. Se puede encontrar de todo, desde frutas tropicales y peces hasta libros, electrónica y ropa. Otro mercado popular es Waterlooplein, el mejor mercadillo de segunda mano de la ciudad. Situado detrás de la Stopera de Ámsterdam, es el lugar perfecto para encontrar discos antiguos, fotos antiguas, ropa vintage, gafas de sol de segunda mano y muchas cosas divertidas.
Experiencia Heineken
Plaza Dam y el Palacio Real
Gigante, atravesada por peatones, tranvías, turistas y bicicletas. La Piazza Dam es el corazón de la ciudad, animada por ferias, carruseles, mercadillos y artistas callejeros que abarrotan esta enorme plaza empedrada durante todo el año. Siempre ha sido el escenario de grandes protestas y manifestaciones, como las protestas estudiantiles, pero también fue el corazón de la cultura hippie en los años 60 y todavía hoy es uno de los destinos favoritos de los artistas callejeros.
En la plaza se encuentran el Palacio Real (Koninklijk Paleis), la Nieuwe Kerk (literalmente "Iglesia Nueva", para distinguirla de la Oude Kerk, la "Iglesia Vieja"), y el Monumento Nacional (un obelisco de 22 metros para conmemorar a los caídos de la Segunda Guerra Mundial).
Entre las principales atracciones de la plaza se encuentra el Palacio Real, un edificio majestuoso. Cuando no es utilizado por la familia real holandesa o no acoge visitas y ceremonias de estado, también puede ser visitado y admirado desde el exterior. Descubre sus habitaciones, cuadros y una de las colecciones de muebles de estilo imperial más importantes de Europa. Originalmente el majestuoso edificio fue construido para albergar el ayuntamiento: su construcción comenzó en 1648, año de la independencia de los Países Bajos, en su apogeo. El edificio era demasiado lujoso y majestuoso para ser usado como el ayuntamiento y, de hecho, lo fue "sólo" durante 150 años. En 1808, Luis Bonaparte, nombrado Rey de los Países Bajos por su hermano Napoleón, decidió renovarlo y utilizarlo como Palacio Real. Cuando el Imperio se desmoronó unos años más tarde, y el Rey Luis Bonaparte huyó de Amsterdam, dejó en el interior del Palacio valiosos muebles antiguos y verdaderas obras maestras artísticas, algunas de las cuales todavía se pueden ver.
Munttoren (Torre Munt)
Westerkerk (Iglesia Occidental)
El lugar de encuentro más importante de la comunidad holandesa reformada en Ámsterdam es Westerkerk: la "Iglesia Occidental". El edificio, construido en estilo barroco entre 1620 y 1631 según los planos de Hendrick de Keyser, se encuentra en el barrio Jordaan, a orillas del canal Prinsengracht, en el círculo occidental de canales. Para muchos, esta es la zona que mejor representa el estilo serio pero elegante de la capital holandesa.
El gran pintor Rembrandt está enterrado aquí, aunque nadie sabe exactamente dónde. Algunos creen que está enterrado en un lugar no especificado a lo largo del perímetro norte de la iglesia. Junto con el artista, se encuentra su compañera Hendrickie Stoffels y quizás su hijo Titus van Rijn.
Subir a la cima de la torre ofrece una de las más bellas vistas de Ámsterdam, aunque la hazaña no está al alcance de todos. Además de su gran valor espiritual, la Westerkerk tiene un récord envidiable: es la iglesia con el campanario más alto de la ciudad (85 metros) y es la iglesia protestante más grande de los Países Bajos.
La Westerkerk se menciona a menudo en el diario de Ana Frank, quien obtuvo un gran consuelo con el resonar de las campanas de la iglesia en su exilio. De hecho, en el exterior de la iglesia hay una estatua conmemorativa dedicada a Ana Frank y, no lejos de ella, el "Homomonument", un monumento formado por tres triángulos de granito rosa en memoria de los gays y lesbianas perseguidos durante el nazismo por su orientación sexual.
Nueva Iglesia
Barrio Rojo de Ámsterdam
Alrededores: Delft
Alrededores: Haarlem
Alrededores: La Haya
Alrededores: Jardín de Keukenhof
Alrededores: Zaanse Schans
A poco más de un cuarto de hora en tren al norte de Ámsterdam se encuentra Zaanse Schans, la zona famosa por sus molinos: un paseo por aquí te hará retroceder en el tiempo. Aquí encontrarás auténticas mansiones, molinos de viento, una fábrica de peltre, una granja de queso y otras actividades artesanales. El estilo tradicional local es claramente visible tanto en el interior como en el exterior.
En el siglo XVII, la zona de Zaanse Schans contaba con más de 600 molinos de viento que formaron el primer emplazamiento industrial. Los molinos se utilizaban, por ejemplo, para moler especias, así como para producir pinturas, tablas de madera y aceite. Algunos de estos molinos todavía existen y pueden ser visitados. Es posible observar, tanto desde el exterior como desde el interior, el funcionamiento de las máquinas eólicas. En Zaanse Schans se pueden visitar varios museos: uno de ellos es el Museumwinkel, donde tendrá acceso a una antigua tienda de comestibles, y otro es el Bakkerijmuseum, donde se puede conocer cómo se hacía el pan.
Alrededores: Alkmaar
Descubre Ámsterdam con Costa Cruceros
Ámsterdam es una ciudad especial: nacida en el siglo XVII y famosa en todo el mundo. Aquí podrás admirar los edificios históricos, visitar los maravillosos museos o disfrutar de los barrios en un clima transgresor, tolerante e innovador. Hay muchas oportunidades para colorear tus vacaciones, explorando los canales con un paseo en barco, paseando por los parques o callejones, o haciendo compras en el centro de la ciudad vieja. Ámsterdam es una ciudad única en su género. ¡Descúbrela con Costa Cruceros!