¡Bienvenidos a Brujas! Algunos la han llamado "una de las ciudades más románticas de Europa", y es que, sin duda, la capital de la belleza de la Región Flamenca, tiene mucho que ofrecer.
Se puede disfrutar de una vista panorámica desde los castillos, dar un paseo por los maravillosos canales o contemplar el Lago del Amor (Minnewater). Podrás disfrutar de un ambiente medieval, pasear por viejos puentes o entrar en la majestuosidad de los edificios del pasado. Por esta y muchas otras razones, no es de extrañar que su centro histórico haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También encontrarás las tiendas de encajes, espacios dedicados al arte... ¡Y un montón de patatas fritas (french fries) y de chocolate para comer!
Descubre con nosotros las 22 razones por la que no te puedes perder Brujas.
- Castillo de Loppem
- Fábrica del Chocolate (Choco-Story)
- Lago del Amor (Parque Minnewater)
- Beffroi de Brujas (Campanario)
- Plaza del Mercado (Grote Marktz)
- Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai)
- Iglesia de Nuestra Señora
- Vuelta en barco por los canales
- Basílica de la Santa Sangre
- Museo Groeninge
- Museo Arentshuis
- Hospital de San Juan
- Molino Sint-Janshuis (Sint-Janshuismolen)
- Beguinaje de Brujas
- Frietmuseum (Museo de la Patata Frita)
- Historium Bruges
- Alrededores: Puente de San Miguel (Gante)
- Alrededores: Catedral de San Bavón (Gante)
- Alrededores: Castillo de los Condes de Flandes (Gante)
- Alrededores: Estadio Rey Balduino y Grand Palais (Bruselas)
- Alrededores: Castillo Real de Laeken (Bruselas)
- Alrededores: Pequeño pueblo de Damme
Castillo de Loppem
¿Por qué no empiezas tu visita a Brujas con un poco de misterio y un poco de curiosidad? El Castillo de Loppem, cerca de la ciudad belga, es un testimonio neogótico de gran valor artístico. Podrás visitar colecciones de arte y admirar muebles con detalles pintorescos. El interior muestra la vida noble del siglo X. Habrá esculturas y elementos exóticos, grandes habitaciones señoriales, una cocina e incluso una capilla.
Los descendientes de la familia aún residen en el segundo piso del castillo, mientras que todo lo demás puede ser visitado. También hay un relajante parque de 20 hectáreas de estilo inglés en el que podrás tomar algo para refrescarte, entre árboles centenarios, fuentes, estanques y cuevas, aunque la verdadera atracción es otra: el laberinto. Tendrás la oportunidad de pasar unas horas con un poco de diversión y adrenalina.
Fábrica del Chocolate (Choco-Story)
Lago del Amor (Parque Minnewater)
Beffroi de Brujas (Campanario)
Plaza del Mercado (Grote Marktz)
Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai)
Una de las calles más coloridas y populares de Brujas. También es uno de los espacios caracterizados por más historia, ya que las referencias a "la calle a lo largo del río" ya se han hecho desde 1500. Un hermoso muelle, un lugar único para fotografiar las bellezas de Brujas y tenerlas todas a mano. En un rincón donde las casas y torres se reflejan en el agua, la hiedra se desborda en los balcones y parece querer tocar el agua. Una oportunidad para caminar y perderse entre las vistas de la ciudad y apreciar sus diferentes luces.
Las terrazas, locales, restaurantes y bares invitan a relajarse y disfrutar de un momento de descanso. En el fondo, el campanario se eleva y desafía al cielo, mientras que las torretas del ayuntamiento se extienden en primer plano. Varias rutas a través de los canales también parten de aquí. Cerca de allí, puede hacer un recorrido por el tradicional mercado de pescado o descubrir la Plaza de los Curtidores (Huidenvettersplein), que en el siglo XIII fue el centro de la compra y venta de cuero.
Iglesia de Nuestra Señora
Vuelta en barco por los canales
Basílica de la Santa Sangre
La Basílica de la Sagrada Sangre es en realidad una doble capilla. La capilla inferior es la Capilla de San Basilio: capilla románica, llena de encanto y bien conservada, impresiona con sus vidrieras y da una mirada desde el exterior. La verdadera maravilla, sin embargo, es el interior, que es la principal atracción para los visitantes.
Fue construido en 1100 y contiene una ampolla que dicen que puede contener unas pocas gotas de la sangre de Jesucristo. Las crónicas dicen que fue el Conde de Flandes quien lo trajo a Bélgica después de una cruzada en Tierra Santa. Se dice que nadie lo ha abierto desde 1150. La iglesia está situada en la plaza del Burg, donde también se encuentra el Ayuntamiento. Inicialmente fue construido en estilo románico y luego parcialmente transformado en estilo gótico.
Museo Groeninge
Museo Arentshuis
Un edificio del siglo XVIII de estilo neoclásico: es la sede del Museo Arentshuis, que se divide en dos colecciones. Una de ellas hace referencia a la artesanía flamenca en una de sus mayores expresiones: el encaje antiguo. Este espacio es testigo de la importancia de Brujas como centro de comercio de textiles.
La planta baja también alberga exposiciones temporales. En la planta superior, en cambio, se pueden admirar las obras del escultor Frank Brangwyn, famoso por sus escenas pintadas en plein air (plenairismo). El artista nació en Brujas pero vivió y creó sus obras principalmente en Inglaterra, siendo golpeado por la Revolución Industrial. Antes de morir, decidió dejar a su ciudad natal varios lienzos oscuros, que recordaban en tonos y pinceladas momentos relacionados con la industria. También era joyero y decorador.
En Brujas hay otro museo que no hay que perderse y es el Museo del Diamante: fue creado para preservar documentos y herramientas sobre sus características y su elaboración. Dentro hay un ejemplo aproximado de 252 quilates. Aquellos que deseen verlo también pueden observar el corte de los diamantes.
Hospital de San Juan
Molino Sint-Janshuis (Sint-Janshuismolen)
Beguinaje de Brujas
Lugares tranquilos y de reflexión para descubrir cómo vivían los mendigos, las mujeres solteras o las viudas que se reunían en comunidad para servir a Dios. Vivían en beguinajes, generalmente en las afueras de las ciudades y fuera de las jerarquías eclesiásticas. Aquí las mujeres llevaron una existencia ascética, mezclada con actividades laborales y caritativas.
Imagina un grupo de casas blancas alrededor de un jardín arbolado: “El Viñedo” o “El Beguinaje Principesco” de Brujas es uno de los mejor conservados de Flandes y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ahora también se puede visitar un museo, que se ha convertido en una casa donde los turistas pueden descubrir cómo vivió las beguinas desde 1700, que desde 1938 han cedido el paso a las benedictinas.
Frietmuseum (Museo de la Patata Frita)
No es un sueño o una broma. Hay un museo de las patatas fritas en Brujas: el Frietmuseum. El objetivo: contar la historia de uno de los alimentos más importantes de Bélgica. Es un emblema en Brujas y da una perspectiva diferente y lúdica. Explica cómo son las papas fritas locales (grandes, para ser crujientes por fuera y suaves por dentro) y el modo de cocinarlas (hay que freírlas dos veces)
El museo está ubicado en un edificio de época y cuenta varias anécdotas relacionadas con la patata. El recorrido tiene tres plantas: comienza desde los orígenes del tubérculo en Sudamérica, para regresar a Europa y pasar a la parte práctica que muestra las diferentes máquinas utilizadas para la preparación. Obviamente hay un quiosco donde se pueden degustar. También puedes admirar algunas freidoras antiguas.
Historium Bruges
Alrededores: Puente de San Miguel (Gante)
Alrededores: Catedral de San Bavón (Gante)
Alrededores: Castillo de los Condes de Flandes (Gante)
Alrededores: Estadio Rey Balduino y Grand Palais (Bruselas)
El Estadio Rey Balduino es una instalación deportiva, ubicada en Bruselas, también conocida por su anterior nombre de Estadio Heysel. Fue construido entre 1929 y 1930, luego en 1970 fue sometido a una primera renovación. La remodelación completa tuvo lugar en 1994 con la subsiguiente reapertura bajo el nuevo nombre. Fue sede de 4 finales de la Copa de Campeones. En 1985 fue sede de lo que pasó a la historia como la "Masacre de Heysel" en ocasión del Liverpool-Juventus. Durante el asalto de los hinchas ingleses un grupo de hinchas italianos se amontonaron contra un muro de contención que se derrumbó al suelo. Muchos aficionados cayeron diez metros sobre el pavimento: el resultado fue de 39 muertos y más de 600 heridos.
En el mismo distrito de Heysel hay otro edificio con una gran historia: el Grand Palais des Expositions, que tiene una superficie de más de 14 mil metros cuadrados, y fue construido para celebrar los 100 años de la independencia de Bélgica. Fue construido siguiendo los dictados del Art Déco y se utilizó para la Exposición Universal de 1935.
Alrededores: Castillo Real de Laeken (Bruselas)
Alrededores: Pequeño pueblo de Damme
Descubre Brujas y sus alrededores con Costa Cruceros
Brujas, la considerada "Venecia del Norte", es una ciudad que no hay que perderse, llena de encanto, historia y perspectivas. Una forma de atravesar su alma, redescubriendo cuando era uno de los puertos más importantes de la antigüedad, es navegar por los canales, arterias donde late la vida cotidiana y donde sus símbolos son evidentes, pero desde una perspectiva diferente.
Brujas es una ciudad dulce y no sólo porque hay un museo dedicado a la historia del chocolate, sino porque es acogedora en sus colores, líneas y vistas que recuerdan el amor y lo realzan. También es uno de los centros más importantes del diamante y ofrece una cocina rica en sabores acompañada con las famosas cervezas locales.
Elige la maravillosa ciudad de Brujas como uno de los destinos de tus próximas vacaciones. Descúbrela y vívela al menos durante unas horas gracias a una excursión de Costa Cruceros.